El Diario Oficial de Extremadura ha publicado entre el 7 y el 11 de abril de 2025, las siguientes ayudas de interés para los gestores administrativos.
Ley 1/2025, de 3 de abril, de medidas fiscales urgentes en materia tributaria
Esta Ley trae nuevas deducciones para arrendadores de viviendas vacías y para inversiones en la rehabilitación de viviendas en zonas rurales.
- Deducción del 20% por donaciones a entidades culturales, artísticas y deportivas.
- Deducción del 50% para contribuyentes que trasladen su residencia a Extremadura, elevándose al 75% para menores de 36 años.
- Deducciones específicas para personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y sus familiares.
- Reducciones del 100% en donaciones de dinero, viviendas y solares destinados a la primera vivienda habitual de descendientes.
- Tipo reducido del 7% para adquisiciones de vivienda habitual y del 4% para menores de 36 años.
- Tipo de gravamen reducido del 0.1% para adquisiciones de viviendas medias.
- Bonificaciones del 50% y del 100% en diversas tasas y precios públicos para el ejercicio 2025.
DOE nº 67, publicado el lunes, 7 de abril de 2025.
Ayudas al sector vitivinícola
EXTRACTO de la convocatoria incorporada al Decreto 14/2025, de 25 de marzo, por el que se establecen y regulan las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y se aprueba la primera convocatoria para la campaña 2025.
Personas beneficiarias: Viticultores y viticultoras, tanto personas físicas como jurídicas, que cumplan con los requisitos legales y cuyos viñedos se destinen a la producción de uva para vinificación.
Estas ayudas contribuyen a la reestructuración y reconversión de viñedos en Extremadura, en el marco del Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027.
Bases reguladoras: Decreto 14/2025, de 25 de marzo.
Cuantía: 9.000.000,00 € distribuidos en dos anualidades: 5.000.000,00 € en 2025 y 4.000.000,00 € en 2026.
Plazo de presentación: Quince días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria.
DOE nº 67, publicado el lunes, 7 de abril de 2025.
Ayudas a las artes plásticas
Los beneficiarios son artistas visuales vinculados a Extremadura que trabajen en la creación artística contemporánea.
El objeto es apoyar, fomentar y promocionar la creatividad artística en Extremadura en el campo de las artes visuales.
Las ayudas se regirán por el Decreto 32/2017 y la Ley 6/2011 de Subvenciones de Extremadura.
- Máximo de 5.000 euros por actividad subvencionada.
- Presupuesto total de 40.000 euros para el año 2025.
El plazo de presentación es de 20 días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.
DOE nº 68, publicado el martes, 8 de abril de 2025.
Ayudas al sector vitivinícola
Extracto de la Resolución de 1 de abril de 2025, de la Secretaría General, por la que se efectúa la convocatoria de la ayuda vinculada a la intervención de destilación de subproductos de la vinificación incluida en la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico Nacional de la PAC del Reino de España 2023-2027 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para la campaña vitivinícola 2024/2025. Ejercicio FEAGA 2025.
Beneficiarios: Personas y entidades destiladoras autorizadas en Extremadura según el Decreto 49/2024.
Bases reguladoras: Normas establecidas en el Decreto 49/2024, en el marco del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027.
Cuantía: Financiación de 2.000.000,00 € con fondos FEAGA, hasta agotar la dotación prevista.
Plazo de presentación: Desde la publicación del extracto hasta el 20 de julio de 2025.
Tramitación: Solicitudes electrónicas a través del portal de la Junta de Extremadura.
DOE nº 69, publicado el miércoles, 9 de abril de 2025.
Plan de control tributario
RESOLUCIÓN de 3 de abril de 2025, de la Dirección General de Tributos, por la que se publican los criterios que informan el Plan de Control Tributario de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2025.
Este plan busca mejorar la eficiencia y calidad de la gestión tributaria, así como reducir el fraude fiscal mediante una combinación de prevención, control y cooperación.
DOE nº 71, publicado el viernes, 11 de abril de 2025.